Qué paciencia que Dios tiene
Autor: Néstor Gallego
Disco: 10 parábolas
D Db C
1. Con semillas de las buenas,
B Em7
un señor salió a sembrar;
A
terminada su tarea,
D
no hizo más que descansar.
Db C
Esa noche su enemigo,
B Em7
silencioso se acercó;
A
y entre medio de aquel trigo,
D
la cizaña le sembró.
G C#7
Qué paciencia que Dios tiene,
F#m7 B7
que hasta el fin quiere esperar,
Em7 A7
y tenemos todo el tiempo,
D D7
¿quién lo puede defraudar?
G C#7
Sin embargo abrid los ojos,
F#m7 B7
atendiendo hasta el final,
Em7 A7
no os asalte el enemigo,
G A7 D
que nos puede engañar.
2. Con el trigo ya crecido,
la cizaña apareció;
los criados sorprendidos,
preguntaron al señor.
¿Quién ha sido que en su campo,
la cizaña le sembró?
si usted quiere la arrancamos,
y la historia se acabó.
3. No hagan eso se los ruego
y esperemos al final;
cuando llegue la cosecha,
ya veremos cuál es cuál.
Les prometo que ese día,
la cizaña quemaré;
sólo el trigo en mis graneros
para siempre guardaré.
Disco: 10 parábolas
D Db C
1. Con semillas de las buenas,
B Em7
un señor salió a sembrar;
A
terminada su tarea,
D
no hizo más que descansar.
Db C
Esa noche su enemigo,
B Em7
silencioso se acercó;
A
y entre medio de aquel trigo,
D
la cizaña le sembró.
G C#7
Qué paciencia que Dios tiene,
F#m7 B7
que hasta el fin quiere esperar,
Em7 A7
y tenemos todo el tiempo,
D D7
¿quién lo puede defraudar?
G C#7
Sin embargo abrid los ojos,
F#m7 B7
atendiendo hasta el final,
Em7 A7
no os asalte el enemigo,
G A7 D
que nos puede engañar.
2. Con el trigo ya crecido,
la cizaña apareció;
los criados sorprendidos,
preguntaron al señor.
¿Quién ha sido que en su campo,
la cizaña le sembró?
si usted quiere la arrancamos,
y la historia se acabó.
3. No hagan eso se los ruego
y esperemos al final;
cuando llegue la cosecha,
ya veremos cuál es cuál.
Les prometo que ese día,
la cizaña quemaré;
sólo el trigo en mis graneros
para siempre guardaré.
Comentarios
Publicar un comentario